
Anne, la muñeca de RCP ha sido usada por los paramédicos de todo el mundo para aprender la técnica básica de reanimación cardio pulmonar. Pero su origen se remonta a una trágica historia de amor.
En 1880 se encontró el cuerpo de una mujer ahogada en el río Seine, en Francia. Corrió la noticia que se trataba de una joven que se había suicidado por un amor no correspondido.
Su cuerpo se exhibió en la morgue de París con la esperanza de que alguien la reconozca y sea reclamada para ser enterrada apropiadamente.
Pero los días pasaron y el cuerpo empezó a descomponerse, así que el patólogo de la morgue, quien se había encantado con la media sonrisa enigmática de la joven, hizo un molde de yeso del rostro y produjo varias máscaras, que expuso en distintos lugares de París para que algún familiar, o quizás un novio se enteren de su muerte.
Los años pasaron pero nadie llegó; nunca se supo la identidad de la joven.
La máscara se convirtió en una sensación, fue usada en fiestas y celebraciones, la bautizaron como «L’Inconnue de la Seine,» (la desconocida del río Seine) o la mona Lisa ahogada.
Casi 100 años después, un fabricante de juguetes llamado Asmund Laerdal, inventó una muñeca para que los paramédicos puedan practicar la RCP.
Quería que la muñeca tenga un rostro realista y agradable y recordó haber visto una máscara en el ático de sus abuelos.
Viajó hasta la casa de estos y rebuscó entre cajas de desechos y recuerdos. Cuando al fin encontró la máscara buscó información sobre su origen.
Así se enteró de que se trataba de la «Monalisa ahogada».
La historia le produjo tristeza y rebautizó a su muñeca con el nombre de Resusci Anne (Ana para revivir).
Para rendir tributo a la hermosa mujer que se había ahogado en el Seine, Laerdal especificó en el manual de instrucciones de su muñeca que
«se debían presionar los labios sobre los labios de ella, como un beso, para salvar su vida».
Anne se convirtió así en la mujer más besada.
Se calcula que al menos unas 300 millones de personas han sido salvadas con la técnica de RCP que los paramédicos aprenden con esta muñeca

Mujeres alemanas son obligadas a enterrar cadáveres de prisioneros judíos. Alemania, 1945
En marzo de 1945 los nazis empezaron a movilizar los prisioneros del campo de concentración de Bergen-Belsen, debido al avance de las tropas inglesas y canadienses.
El cementerio de los coléricos y la pandemia que fue trastornando a Chile
y Salomé Velasco https://open.spotify.com/episode/69ClwjFYQpQbNnKRvW6E6R?si=36ebc9a00f684889 En agosto del 2003 en Santiago de Chile, se estaba construyendo la autopista costanera norte, un cartel de propaganda decía que iba a ser la más moderna del mundo. Pero cuando la maquinaria sacó la tierra por el sector de la Renca, en la ribera del río Mapocho, encontraron miles de huesos…

¿Fue Louis Le Prince asesinado por Thomas Edison?
En octubre de 1888 louis le prince registró una serie de imágenes en movimiento en el puente de leeds en inglaterra y en el jardín de roundhay, usando un prototipo de cámara de cinematográfica. Tomó un tren a París para patentar su invento, pero nunca llegó.

El asesino de enfermeras: Richard Speck
Richard Speck violó y asesinó a 8 enfermeras en una noche frenética. Pasó el resto de su vida en la cárcel, abusado sexualmente por los demás presos.
La pandemia de 1918
https://open.spotify.com/episode/4LblYRPkDwN2GdCNP4GxhH?si=10ce814856a843c8 Un soldado que combatió en las trincheras de la Primera Guerra Mundial escribió que vio a un compañero suyo sacarse las botas porque los pies le picaban. Al hacerlo, sus dedos rodaron por el piso, se habían podrido por la gangrena. El soldado los recogió y se los guardó en el bolsillo porque tenía…

Evan O’Neill Kan: el primer médico en realizarse una operación a sí mismo
Evan O’Neill Kan fue el primer hombre en realizarse una operación a sí mismo cuando en 1919 el cirujano, usando cocaína como anestesia local, amputó su propio dedo luego de sufrir una infección masiva por un corte en la piel.