
Harold «Doc» Edgerton, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, inventó el flash fotográfico electrónico. Gracias a su invento, los seres humanos pudieron observar por primera vez los acontecimientos que se escapaban a su visión limitada, creando hermosas fotografías artísticas en el proceso.
Antes de Edgerton el flash consistía en bombillas individuales llenas de magnesio y clorato de potasio que se encendían con una descarga eléctrica. Este proceso era lento, ya que requería que el fotógrafo cambie de bombilla por cada foto. Además era difícil de controlar, sobre todo en ambientes salvajes.
Edgerton creó una pequeña cámara llena de mercurio que se activaba por el voltaje de una pila eléctrica. Cada vez que presionaba el botón del obturador de la cámara, una chispa eléctrica encendía el gas de mercurio, permitiendo el uso del flash al mismo tiempo que se realizaba la fotografía.

Para probar su invento Edgerton tomó fotografías de balas atravesando elementos. Estas fotografías causaron furor, ya que eran la primera vez que se podía ver como el proceso de un disparo se realizaba.
Para perfeccionar su inventó reemplazo las cámaras de mercurio con gas de Xenón, lo que le permitió usar una cámara más pequeña y con más control de la intensidad de la luz. Con esta mejora logró tomar fotografías a una cienmilésima de segundo.
Este prototipo es parecido al que se sigue usando en la actualidad en las cámaras fotográficas.
A pesar de lo hermoso de sus fotografías y de su invento revolucionario, la empresa Kodak, que en esa época dominaba el mundo de las cámaras, estuvo reticente a usar su invento en las cámaras. Edgerton tomó su cámara y se hizo pasar por periodista en una pelea de box. Ahí tomó fotografías espectaculares que paralizaban los golpes de los púgiles deformando la piel y los músculos.
Estas fotografías fueron comparadas por los periódicos más grandes del país y así Kodak se convenció. Con esto nació la era de la fotografía nocturna.

En la segunda guerra mundial, el ejército de Estados Unidos contrató A Edgerton para crear un sistema de iluminación que permitiera observar grandes áreas desde los aviones bombarderos. Su colaboración permitió que los aviones viajen en zonas extremadamente oscuras de Normandía, lanzando flashes de luz para iluminar las zonas donde los soldados podrían lanzarse en paracaídas, sin ser detectados por tropas nazis y sin sufrir accidentes por las condiciones del terreno.
Luego de la guerra siguió trabajando den sus cámaras y fotografías, logrando obras artísticas. Una de ellas, llamada corona de leche es considerada una obra maestra del arte. Sin embargo Edgerton nunca se consideró un artista.
«No digas que soy un artista, soy un ingeniero. Solo estoy detrás de los hechos, nada más que los hechos.» Dijo en una entrevista.
Su invento hoy se pasa por alto, ya que todos somos capaces de tomar fotografías de alta velocidad con un simple teléfono. Pero es un buen tributo a Doc Edgerton pensar que los humanos de hace 100 años no habían visto las cosas que nosotros vemos todos los días.

Las amazonas guerreras del reino de Dahomey
Las Amazonas Dahomey hicieron temblar a los colonizadores europeos. Se llamaban a sí mismas N´Nonmiton (Nuestras Madres) y eran una fuerza de combate élite del Reino de Dahomey, actual República de Benin. Atacaban antes del amanecer y decapitaban a sus víctimas. No se les permitía casarse ni tener hijos mientras servían al reino, ya que…

Las horribles violaciones y asesinatos de Los «Barbie y Ken Killers».
Paul Bernardo, con la ayuda de su esposa Karla Homolka, aterrorizó a los adolescentes de Toronto con una serie de terribles violaciones. Paul Bernardo y su esposa Karla Homolka eran una hermosa pareja de asesinos canadienses. Nadie sospechó de ellos, hasta que en 1993 se determinó que Paul Bernardo era responsable de al menos 13…

la revuelta de los Sonderkommando
Ester Wajcblum y su hermana Hana (19 y 14 años respectivamente) fueron asignadas a trabajar en la fábrica de municiones del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau.
libros recomendados
libros recomendados Usa el menú de abajo para dirigirte a las categorías indicadas. Los libros en español están colocados al inicio de cada lista; los libros en inglés aún no tienen traducción. Algunos tienen dos links, en español y a un lado en inglés (esto debido a que la versión e-book en inglés por lo general…

¿vamos a sobrevivir al coronavirus?
La humanidad ha pasado guerras y enfermedades, La pandemia del coronavirus no es la primera que nos enfrenta a un desastre epidemiológico.

el casco de metal, un invento de la primera guerra mundial que provocó miles de muertes
El casco de metal aun no se invento al inicio de la primera guerra mundial. Los soldados usaban gorras de tela que eran atravesadas fácilmente por balas